Información Institucional
La Escuela de
Educación Secundaria N° 21 “ Cruce de los Andes” se encuentra ubicada en la calle Máximo Paz 1300 del Barrio Martínez Moreno en la Localidad de El
Jagüel, Partido de Esteban Echeverría perteneciendo a la Región 5ta de
Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Su historia se
remonta al año 1997 cuando por medio
de la Ley Federal de Educación se crea
el Tercer Ciclo de la Educación General Básica siendo parte de la Escuela
Primaria 12 con la cuál hasta la
actualidad compartimos edificio. En
el año
2005 se transformó en la ESB N° 6 comenzando una trayectoria
institucional independiente,
produciéndose su conformación
como Escuela de Educación Secundaria N°21 en el año 2013.
Desde
su conformación la Escuela de
Educación Secundaria n° 21 fue creciendo
en su matrícula en forma constante guiando
nuestra forma de Hacer Escuela frente a los requerimientos y necesidades
de nuestros estudiantes, participando activamente en programas de formación docente y realizando proyectos a nivel distrital, provincial o nacional que tengan como objetivo la centralidad en el estudiante y la adquisición de conocimientos mostrándoles futuros escenarios posibles a lograr mediante su capacitación.
Así surgió en el año 2018 nuestro nombre. Desde las propuestas que realizaron nuestros jóvenes en un proyecto guiado por la participación activa y democrática de ellos mismos y de todas las familias, el Nombre de "Cruce de los Andes" se impuso por amplia mayoría dado que la justificación del mismo estaba fundamentada en que ese hecho histórico significó un paso hacia la libertad y para nuestros estudiantes el "estar" en la escuela era su propio cruce, su propio camino hacia la libertad, esa libertad que genera el conocimiento.
Así surgió en el año 2018 nuestro nombre. Desde las propuestas que realizaron nuestros jóvenes en un proyecto guiado por la participación activa y democrática de ellos mismos y de todas las familias, el Nombre de "Cruce de los Andes" se impuso por amplia mayoría dado que la justificación del mismo estaba fundamentada en que ese hecho histórico significó un paso hacia la libertad y para nuestros estudiantes el "estar" en la escuela era su propio cruce, su propio camino hacia la libertad, esa libertad que genera el conocimiento.
Nuestro
proyecto no es estático y nuestro aprendizaje siempre es continuo, distinguiendo lo instituido y lo instituyente, jerarquizando
nuestras fortalezas y poniendo sobre la mesa aquellos aspectos que debíamos
mejorar para cumplir con el nuestra Misión: Lograr
que nuestros/tras estudiantes culminen sus trayectorias escolares con
aprendizajes significativos que les permitan vincularse con el mundo de los
estudios superiores y el mercado del trabajo, adquiriendo habilidades y capacidades que los inviten
a seguir aprendiendo a través de la
comprensión lectora y la resolución de problemas, ejerciendo una ciudadanía
activa que respete las diferencias siendo solidarios y responsables por sus
acciones.
Comentarios
Publicar un comentario